OPINIONES

 OPINIONES  

Conozca lo que opinan nuestros clientes

Tras visitar varios Foros y Blogs relacionados con denuncias, malas prácticas y estafas en el sector de las reformas, todos los afectados coinciden en que podían haber evitado sus problemas si hubiesen acertado con la elección de la empresa adjudicataria de las obras.

Antes de decantarse por una empresa de reformas, habría que tener en cuenta tres consejos básicos en lo que coinciden la mayoría de afectados:

 

     1º CONSEJO .- Desconfiar de la empresa con el presupuesto más "barato" 

Suele ser el error más frecuente según la mayoría de afectados. Es necesario diferenciar entre "barato" y "económico", que son dos conceptos diferentes. Contratar una empresa de reformas no es como comprar ropa o un electrodoméstico, que dependiendo del comercio es posible encontrar el mismo artículo con precios diferentes. Cada empresa de reformas cuenta con operarios de una mayor o menor cualificación y experiencia. El Convenio de la Construcción unifica y equipara los salarios de todos los trabajadores. Ningún auténtico profesional acepta cobrar en nómina menos de lo estipulado por Ley. Cuanto más "barato" es el presupuesto de una empresa de reformas, peor es la cualificación de los trabajadores, y por consiguiente la calidad y el resultado final de las obras. La mayoría de “empresas legales” aplicamos los mismos costes y beneficios, coincidiendo en nuestras cotizaciones con diferencias muy pequeñas.

 

     2º CONSEJO.- Evitar contratar empresas a través de intermediarios

En estos últimos años han proliferado páginas web de intermediarios en el sector de las reformas, creadas por empresas de marketing o publicidad que poco o nada tienen que ver con la construcción. Estos portales funcionan con una dinámica muy sencilla; el usuario rellena un formulario detallando el tipo de obra que desea realizar y en un corto plazo de tiempo recibe 3 o 4 presupuestos de empresas de reformas afiliadas a estas páginas. La empresa finalmente seleccionada paga una comisión al portal por realizar el trabajo. Pero, ¿Qué tipo de empresas de reformas realmente se inscriben a estas páginas web? Visitando varios de estos portales hemos comprobado que la gran mayoría de estas “empresas de reformas” no tienen “vida propia” fuera de las susodichas páginas. Son totalmente desconocidas a nivel local, sin domicilio conocido o referencias. Solo un teléfono móvil. Ninguna empresa sería, solvente y con cierta reputación acepta participar de este tipo de portales. La gran mayoría de los presupuestos que el usuario acaba recibiendo están elaborados por “empresas” opacas, de "tercera" o "cuarta división". No exigir ningún tipo de documentación acreditativa ni requisitos mínimos para darse de alta, hace que estas páginas de intermediación se hayan convertido en refugio de "pícaros"; empresas que reiterativamente incumplen todas las normativas, carecen de permisos y altas administrativas para ejercer la actividad, aunque desde la página web se las maquille con comentarios positivos, en la gran mayoría de ocasiones inventados y solo como gancho.

 

     3º CONSEJO.- Evitar contratar a familiares, amigos o vecinos en situación desempleo

Es otro de los errores más comunes. La crisis económica ha provocado que desgraciadamente todos conozcamos a familiares, amigos o vecinos del sector de la construcción en paro, generalizándose la creencia de que encargando la reforma a un desempleado se conseguirá un beneficio económico respecto al coste del mismo trabajo realizado por una empresa especializada. Nada más lejos de la realidad. Las empresas especializadas cuentan con los medios, infraestructura, recursos y organización necesarios para abordar y resolver con solvencia cualquier tipo de reforma, tanto en plazos como en calidades. El desempleado por el contrario carece de estos medios organizativos, tiene que trabajar a escondidas y a duras penas consigue que el resultado final de la reforma sea el deseado, corriendo además el riesgo de cometer una grave infracción en caso de ser “pillado” por una Inspección de Trabajo. Por otro lado en la mayoría de las ocasiones el coste final de la reforma también acaba siendo muy superior al presupuesto inicial ofertado por la empresa especializada, eternizándose los plazos de ejecución. Sin duda es la mejor manera de no acabar peleado con familiares, amigos o vecinos.

Share by: